Plan de retorno: ¿orden o anarquía laboral?
A partir de hoy se inicia el “nuevo plan de retorno” anunciado por el Director de Personas y Organización del Grupo Enel, Guido Stratta, a todos los trabajadores de Endesa.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.A partir de hoy se inicia el “nuevo plan de retorno” anunciado por el Director de Personas y Organización del Grupo Enel, Guido Stratta, a todos los trabajadores de Endesa.
En relación al comunicado enviado en el día de ayer, martes, 28 de septiembre de 2021, por Ugt:
A petición de Comisiones Obreras, hoy se ha abierto periodo de consultas, en la Comisión de Relaciones Laborales Territorial de Canarias, por el traslado de los trabajadores de los centros de trabajo de Miller (Gran Canaria) y Santa Cruz de La Palma. La reunión que estaba prevista para el pasado día 14 fue retrasada a petición de Ugt por problemas de agenda.
El pasado viernes 2 de julio desde CCOO volvimos a insistir, una vez más, en dos temas que nos parecen muy importantes y registramos los dos requerimientos a la dirección que adjuntamos en esta entrada.
CLIC TAC: En los últimos meses estamos recibiendo numerosas quejas de compañeros que aseguran que se siguen realizando horas extras encubiertas y se ven obligados a realizar registros de jornada en Clic Tac que no se ajustan a la realidad.
Nadie en el mundo debería tener miedo de caminar por la calle de la mano de la persona que ama.
Hoy 28 de junio es Día Internacional del Orgullo LGTBI y desde CCOO Endesa reclamamos la puesta en marcha de todas las medidas que garanticen la igualdad efectiva de toda la comunidad LGTBI. Pedimos a la plantilla de Endesa que se sensibilice y se sume a las reivindicaciones de este colectivo.
Ayer se celebraron elecciones sindicales para el Comité de la central de Barranco de Tirajana, en Gran Canaria, de la empresa Unión Eléctrica de Canarias Generación SAU, en el que han sido elegidos cinco representantes. El resultado electoral, por número de votos, ha sido: 37 CCOO, 24 SIE y 19 Ugt.
A pesar de haber ganado las elecciones, el resultado ha supuesto la pérdida de un delegado de CCOO por escaso margen, en favor de SIE.
La nueva composición del comité queda de la siguiente manera:
El pasado miércoles se celebraron elecciones sindicales para el Comité de la central de Jinamar (Gran Canaria), en el que se eligieron 5 representantes, y elecciones parciales en la central de Granadilla (Tenerife), donde se eligieron 4 representantes al pasar el comité de 5 a 9 miembros, ambos en la empresa Unión Eléctrica de Canarias Generación SAU. El resultado electoral ha sido:
CT Jinámar: 2 delegados para CCOO, 3 delegados para SIE.
Ayer se celebraron las elecciones sindicales para el Comité de Centros Agrupados de Generación Tenerife que engloba los centros de trabajo de Llanos Blancos (El Hierro), El Palmar (La Gomera), Los Guinchos (La Palma) y Mayorazgo (Tenerife) de la empresa Unión Eléctrica de Canarias Generación SAU., obteniendo el siguiente resultado electoral: 2 delegados para CCOO, 2 delegados para SIE y 1 delegado para UGT.
El próximo 23 de febrero se reunirá, con carácter extraordinario, el Comité de Atenciones Sociales (CAS) de Endesa en Canarias para tratar todas las solicitudes con facturas emitidas antes de la entrada en vigor del V Convenio Colectivo Marco del Grupo Endesa, es decir, facturas con fecha anterior al 23 de enero de 2020. En esta ocasión, dadas las condiciones especiales por la pandemia de Covid-19, solo se tramitarán solicitudes por correo electrónico.
En el enlace que acompaña se accede al texto oficial del B.O.C. con las fiestas por municipio, recién publicado. Se suman al publicado en octubre pasado de las fiestas laborales para el ámbito de la Comunidad Autónoma y por islas. Como novedad este año, no se incluye el 30 de mayo, Día de Canarias, al coincidir en domingo.
Hoy se ha procedido a la firma del acta de la reunión mantenida el pasado jueves día 17 de diciembre, donde se aprobaron los calendarios laborales de Endesa en Canarias para 2021, con la novedad en este año de fijar los calendarios de las empresas Enel Green Power España, Endesa Ingeniería y Endesa X Servicios por su incorporación en el convenio colectivo. Además, es importante destacar que, a partir ahora, será la Comisión de Relaciones Laborales de Canarias, que quedó constituida en el mismo acto, la encargada de aprobar los calendarios anuales.
Hoy, 15 de diciembre, han finalizado los procesos electorales de las centrales de Candelaria, en Tenerife, y Las Salinas, en Fuerteventura, para los que se eligen 5 representantes en cada comité. Las elecciones llevaban suspendidas desde mes de marzo por el estado de alarma y confinamiento domiciliario que afectó a todo el país entre marzo y junio pasado derivado de la pandemia del Covid-19.
Ayer lunes fue un día triste. Recibimos la noticia del fallecimiento de la compañera Mónica Alonso Díaz-Llanos, compañera que trabajaba como responsable de Gestión de Recursos Canarias en Distribución en la oficina de Puerto de la Cruz (Tenerife). Mónica Alonso había ingresado en Endesa en junio de 1997.
La compañera, nacida en Santa Cruz de Tenerife, ha estado luchando casi un año con una enfermedad que no ha podido superar. Nos deja con apenas 50 años recién cumplidos y muchas vivencias compartidas.
El secretario general de CCOO Endesa en Canarias y secretario de Digitalización y Economía Circular de CCOO Endesa: “Para los que somos padres de niños pequeños, es curioso cómo ellos en ocasiones ven la actual situación de pandemia con menos preocupación que los mayores”. “Es significativo que la normativa de registro de jornada se haya convertido en una potencial herramienta de control de la plantilla en materia de jornada de trabajo”
Los dirigentes de Ugt vuelven a pretender hacernos creer que vivimos en el mundo paralelo, una especie de Matrix en el que, junto con la dirección de la empresa, desean situarnos de manera permanente.
Pero Matrix es un espacio ficticio del futuro en la película del mismo nombre y la realidad en Endesa no es ciencia ficción: los derechos de las personas trabajadoras que formamos parte de ella son reales aquí y ahora, y la lucha por defenderlos, por nosotros y nuestras familias, es necesaria y permanente.
Necesaria, permanente y coherente
Según la información facilitada por la empresa, convocará la próxima reunión del Comité de Atenciones Sociales (CAS) de Endesa en Canarias tan pronto como le sea posible.
Podrás presentar tus facturas emitidas hasta el 23 de enero de este año 2020; fecha en que se firmó el V Convenio Marco de Endesa y con la antigüedad que establece la normativa del CAS.
La crisis del COVID-19 está provocado situaciones que eran impredecibles. Una de ellas es la que está afectando a l@s compañer@s que, a través del Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados de Endesa, decidieron solicitar un vehículo eléctrico con las circunstancias y condiciones de aquellos momentos, antes de la actual crisis sanitaria. Ahora tienen que seguir afrontando el pago de las cuotas del renting a pesar de no poder utilizar el mismo.