La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa

Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.


A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.

La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.


Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.

Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.

Negociación VI Convenio Marco Endesa

La dirección de la empresa tiene razón esta vez: nos ha pedido que nos bajemos los pantalones para firmar el VI convenio

El lunes 25 de noviembre, la dirección de la empresa envió una comunicación actualizando el estado de la firma del convenio. Para nuestra sorpresa, esta vez no mintió ni manipuló la verdad. De manera directa y sin disimulos, explicó cómo nos habían forzado a aceptar unas condiciones inasumibles e incluso alegales. Ya ni siquiera se esconden, amparados por la mayoría de la mesa negociadora y la actitud de la presidenta, Yolanda Valdeolivas García.

Recordatorio: Asamblea conjunta con SIE del balance de la negociación del VI Convenio 30/10 - 14.55 H.

Te recordamos que hoy, miércoles, 30 de octubre, CCOO y SIE hemos convocado a toda la plantilla de Endesa a la asamblea online que celebraremos para hacer balance de la negociación del VI Convenio.

En la mañana de hoy, la dirección ha comunicado que firma el VI Convenio con la sección sindical Ugt. Desde CCOO y SIE hemos pedido un plazo de una semana con vistas a decidir nuestra adhesión.

¿Busca la dirección que la fiesta del VI Convenio la pague la plantilla?

La negociación del VI Convenio toca a su fin y desde CCOO consideramos que el texto presentado por la dirección es claramente insuficiente con lo que merece la plantilla de Endesa, por la profesionalidad demostrada en estos años durísimos de pandemia y post pandemia, la alta productividad demostrada (de la que se han hecho eco los medios de prensa), los extraordinarios beneficios de Endesa -y lo que estos han aportado a la matriz Enel-, así como las previsiones financieras publicadas por Endesa para los pró

Carta abierta a la sección sindical de Ugt

Desde octubre de 2022, CCOO Endesa tomó la decisión de no responder a las menciones y referencias que sobre nosotros se realizaban en comunicados de la sección sindical de Ugt en Endesa. De esta forma, queríamos superar la sensación negativa, expresada repetidamente por la plantilla, de que, desde la firma del V Convenio, las secciones sindicales de Endesa estaban enfrentadas en una guerra sindical que perjudicaba sus reivindicaciones.

¿Evolución o involución?

Valoración de CCOO Endesa

Hasta ahora la película ha sido de suspense. Que en el último tramo no se transforme en terror. La reunión de la semana pasada tuvo como tema principal Prevención de Riesgos Laborales, uno de los ámbitos principales de Endesa. Llevamos años alertando del deterioro de los medios que la dirección pone a su disposición. Atención: los resultados de una mala gestión aquí pueden ser trágicos. 

CCOO lamenta la sentencia sobre la configuración de la mesa negociadora del VI Convenio

La sentencia sobre la configuración de la Mesa Negociadora del VI Convenio Marco ha dado la razón a la dirección de Endesa y Ugt en la demanda presentada por lo que se consideraba una composición fraudulenta de la mesa, constituida el pasado mes de junio. Ha sido dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y recibida hoy. La demanda fue presentada el 22 de septiembre pasado. La primera vista del juicio tuvo lugar el 14 de noviembre de 2023, la segunda el 9 de abril de 2024. CCOO estudia recurrir la sentencia.

“Palabras para Endesa”, discurso de Comisiones Obreras en la Junta General de Accionistas de Endesa

Aquí accedes al vídeo completo de la intervención. En el documento adjunto o aquí accedes al texto íntegro del discurso.

Ricard Serrano pidió un modelo de empresa que reparta de forma justa el valor generado por la plantilla. Serrano comenzó recordando los fallecidos por accidentes en instalaciones de Enel y Endesa, pidiendo construir, de manera urgente, una estructura de Prevención óptima y adecuada. En relación con la Meritocracia afirmó que lo que evidencia su mala aplicación en Endesa “es la insuficiencia retributiva de esta empresa para con su plantilla.” El diario Expansión reveló estos días que Endesa es la segunda empresa del Ibex en productividad por empleado. En base a ello, Serrano pide una fórmula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de la plantilla. Las manifestaciones mañana del 1º de Mayo tienen como reivindicaciones principales la reducción de la jornada y la mejora de los salarios.

Por una igualdad efectiva y una unidad sindical real

Detalle de la reunión

En la reunión de la Comisión Negociadora del VI Convenio de Endesa del miércoles, 15 de enero, la dirección dio respuesta, en forma de borrador, a las propuestas presentadas por los sindicatos la semana pasada del capítulo IX Plan de Igualdad.

La dirección mantiene la misma estructura y añade un nuevo artículo que hace referencia a que Endesa se ha dotado de un Plan de Igualdad.

Seguimos negociando medidas en materia de conciliación

En la reunión, celebrada el 7 de febrero, la número 16 de la Comisión Negociadora del VI Convenio Marco de Endesa, hemos tratado nuevamente el capítulo IX, correspondiente al Plan de Igualdad.

En relación con la compatibilidad del Plan de Igualdad y del VI Convenio se han planteado varias alternativas. A falta de concretar la fórmula jurídica y acordar en que cuerpo normativo estará el contenido del capítulo IX, hemos avanzado presentando las propuestas.

¿Es viable prevenir riesgos laborales en Endesa con menos capacidad, estructura y delegados?

Detalle de la reunión

En la reunión del pasado miércoles, 17 de enero, la número 14 de la Comisión Negociadora del Convenio Marco, se trató el capítulo de Prevención de Riesgos Laborales.

La propuesta de la dirección ha sido reducir la estructura actual de los comités y de los delegados de prevención. La excusa, buscar una mejora de la eficiencia. Paradójicamente, la dirección ha reconocido el trabajo y experiencia de los delegados de prevención

¿Más diferencias salariales a la baja para los más jóvenes?

Detalle de la reunión

En la reunión del pasado miércoles, 10 de enero, la número 13 de la Comisión Negociadora del Convenio Marco, se trataron las Disposiciones Adicionales, Transitorias, Finales y Derogatorias del convenio.

La dirección rectificó su propuesta de contemplar la inclusión de Encasur en el ámbito funcional del convenio, ahora dice que no.