Sobre recolocaciones y salidas en Generación
La dirección de Endesa presentó el pasado día 3 un documento con la propuesta de recolocaciones y salidas para el personal de las centrales de carbón que se cierran. En esta entrada puedes acceder a él.
La mejor garantía de preservar un modelo sindical participativo, reside en transmitir información puntual y conocimiento exacto de todas las materias que constituyen las relaciones laborales del Grupo Endesa
Uno de los pilares básicos que conforman el estilo sindical de Comisiones Obreras, es la responsabilidad de informar con agilidad y transparencia.
A partir de esta premisa y nunca en deterioro de los procesos asamblearios y la comunicación directa, presentamos este nuevo instrumento al servicio de los trabajadores/as del Grupo Endesa como reafirmación de nuestro compromiso histórico.
La puesta en marcha de esta herramienta participativa, está encaminada a proporcionar un amplio conocimiento de las materias que configuran nuestras relaciones laborales, con la finalidad de convertir al trabajador en protagonista activo en la defensa y mejora de sus derechos contractuales.
Con esta iniciativa nos proponemos facilitar una información homogénea, completa y actualizada y esperamos que nos hagais llegar vuestras consultas y propuestas, aceptando el reto de responder a ellas con la mayor celeridad posible y de forma personalizada.
Si logramos que este proyecto se convierta en algo útil para vosotros/as daremos por cumplido nuestro objetivo.La dirección de Endesa presentó el pasado día 3 un documento con la propuesta de recolocaciones y salidas para el personal de las centrales de carbón que se cierran. En esta entrada puedes acceder a él.
Felicitamos a Antonio Rosano, nuestro candidato en la terminal portuaria de Los Barrios (Cádiz), que ha sido elegido hoy delegado en el citado centro de trabajo tras una holgada victoria de 13 a 2. La celebración de estas elecciones es la primera que se produce tras el levantamiento del estado de alarma el pasado 21 de junio. En el citado centro de trabajo se daban las condiciones idóneas para celebrar las elecciones, ya que acudía presencialmente a trabajar el 100 % de la plantilla.
Entrevistamos al secretario de Acción Sindical de CCOO Endesa. “La nulidad del laudo es una primera batalla ganada en una guerra judicial que puede ser larga”. “Han conseguido que el convenio sea malo para todos los colectivos. Solo es bueno para la dirección”. “A la plantilla de Convenio Marco la sentencia de la Audiencia Nacional no les afectaba y resulta que el convenio les quita el 60 % de lo que tenían de tarifa”. “Con esta tarifa de empleado, pierden los territorios que consumen poco y los que consumen mucho”. “Los que firmaron el V Convenio Marco ni siquiera fueron capaces de llegar al incremento medio de convenios en España”. “Lo que perdamos ahora en términos de poder adquisitivo no lo vamos a recuperar nunca”.
La central cierra definitivamente el próximo 30 de junio. No olvides que lo que hoy luches por tus derechos y condiciones laborales son fundamentalmente para ellos, tus hijos, los que nos siguen. Compostilla fue una central termoeléctrica diseñada para reducir la dependencia que hasta entonces había de la energía hidráulica en España.
Las plantillas de las empresas auxiliares de ambas centrales están siendo despedidas sin garantías de contratación. En el caso de la central de Andorra, la Plataforma de Subcontratas de la Central Térmica, el Comité de Empresa, CCOO, UGT y AMEPEA convocan a una concentración que tendrá lugar el próximo día 30 de junio a las 13.30 horas en la puerta de la central térmica. Hacen un llamamiento a la participación de la ciudadanía y de la corporación municipal.
Después de innumerables reuniones con la dirección de la empresa, donde dejamos bien claro la importancia de realizar el trabajo fuera de la oficina con totales garantías de salud, ésta diseñó un plan de retorno que viene acompañado de medidas para las personas que realizan su trabajo en la modalidad de TFO: “para que los empleados que trabajan en ese formato puedan trabajar desde casa de forma cómoda y protegiendo la salud”.
Según la información facilitada por la empresa, convocará la próxima reunión del Comité de Atenciones Sociales (CAS) de Endesa en Canarias tan pronto como le sea posible.
Podrás presentar tus facturas emitidas hasta el 23 de enero de este año 2020; fecha en que se firmó el V Convenio Marco de Endesa y con la antigüedad que establece la normativa del CAS.
La Sección Sindical Interempresas de CCOO de Endesa, queremos trasladar nuestro más firme apoyo de manera explícita a los trabajadores y trabajadoras de Nissan ante la huelga indefinida que están manteniendo por la incertidumbre generada con el posible anuncio de cese de la actividad industrial de las plantas que Nissan tiene en Catalunya.
La secretaría de Igualdad de CCOO Endesa ha actualizado nuestras dos guías, la Guía de Mamás y Papas de Endesa, y la Guía de Conciliación, con todas las novedades.
Se trata de dos documentos que compila la información relativa a estos dos importantes temas, la maternidad y paternidad y la conciliación de la vida laboral y personal.
¡Esperamos que las Guías te resulten útiles! Si te descargaste versiones anteriores, sustitúyelas por estas.
Para cualquier duda o consulta, dirígete a tu Delegado de Comisiones Obreras más cercano.
La crisis del COVID-19 está provocado situaciones que eran impredecibles. Una de ellas es la que está afectando a l@s compañer@s que, a través del Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados de Endesa, decidieron solicitar un vehículo eléctrico con las circunstancias y condiciones de aquellos momentos, antes de la actual crisis sanitaria. Ahora tienen que seguir afrontando el pago de las cuotas del renting a pesar de no poder utilizar el mismo.
Como en años anteriores, una vez que la dirección de Endesa nos ha informado de los accidentes con baja del año anterior, informamos de los colectivos que tienen derecho este año a un día de permiso retribuido adicional.
Nos satisface comprobar que muchas de las recomendaciones de CCOO Endesa a la empresa en materia de Seguridad y Salud Laboral están siendo incorporadas por la dirección. Estas medidas las compartimos con motivo de la nota que celebraba el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, coincidiendo con la vuelta a los centros de trabajo de parte de la plantilla de eDistribución este lunes 27 de abril.
Anunciaron su plan desde el principio de la negociación del V Convenio Marco, lo pusieron en el centro de la negociación (pues suponía embolsarse más de 700 millones de euros a costa de los beneficios sociales de la plantilla) y lo ejecutaron de forma humillante en el peor día posible del año, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo.
Cada día nos sorprendemos más cuando profundizamos en el convenio firmado por Ugt y la dirección de Endesa.
En estas pasadas semanas hemos recibido en nuestros domicilios o correos electrónicos la carta donde la empresa nos comunica que, en cumplimiento de la aplicación del V Convenio Colectivo de Endesa, a partir del 1 de mayo se nos suprimen nuestros derechos actuales en materia de tarifa de empleado y se nos aplicará el contrato acordado por el sindicato mayoritario, Ugt, y la dirección de Endesa.
Dado el alto número de fallecimientos que se están produciendo por causa del Covid-19 y la saturación en tanatorios y cementerios, la dirección de la Empresa ha accedido a permitir el aplazamiento del permiso, de 6 días, por fallecimiento recogido en el artículo 42.1.e del actual convenio, aunque solo para los fallecimientos por coronavirus. Para el fallecimiento por causas distintas al Covid-19, la dirección permite ampliar el plazo de dos meses para hacer uso de tres de los días del permiso recogidos en el convenio.
Esta madrugada falleció el compañero Juan Ramón Sánchez Fernández por coronavirus en el Hospital San Agustín de Linares (Jaén). Es el primer caso de un fallecido por esta enfermedad en Endesa.
El compañero había ingresado en Endesa en 1982 y actualmente trabajaba en la red de Distribución en Linares. Anteriormente había trabajado en la central hidroeléctrica de El Molino de Jaén.
Cuando el Gobierno de España ha anunciado que el país vivirá otras dos semanas más de confinamiento, en una semana que otros años hubiera sido de celebración y esparcimiento para muchas familias en playas y montañas, CCOO Endesa quiere lanzar un mensaje de ánimo y fuerza a toda la plantilla, de preocupación por todos aquellos que han resultado contagiados por el Covid-19 y pesar por los que han perdido amigos o familiares durante la pandemia: lamentamos profundamente estas pérdidas y ponemos nuestra organización a vuestro servicio
Desde que en septiembre de 2017 se iniciaran las reuniones de negociación del nuevo convenio, las tres secciones sindicales de Endesa hemos venido demandado la inclusión en el mismo de los compañeros y compañeras de Endesa Ingeniería. La razón es simple: es donde siempre les ha correspondido estar.
Recordamos a l@s trabajador@s de Endesa afiliad@s a sindicatos que la cuota sindical que abonan mensualmente es un gasto deducible en la declaración de la renta, según recoge el artículo 19.2 de la Ley del IRPF. La campaña de la renta este año comienza hoy 1 de abril y finalizará el 30 de junio.
Hoy hemos acordado con la dirección el procedimiento que deben seguir los empleados en activo que hayan sido hospitalizados o se hayan sometido a cuidados intensivos después de contraer el virus Covid-19 para la comunicación y abono de la ayuda económica prevista en la póliza de seguro suscrita por la empresa. De la póliza quedan exentos los familiares. La póliza tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Si algo positivo podemos sacar de la crisis del coronavirus, es la explosión de solidaridad que ha traído. Todos y todas compartiendo esfuerzos y aportando tanto en lo material como en lo emocional.
Desde aquí nuestro reconocimiento y gratitud a todos los profesionales de los distintos sectores laborales que, con su buen hacer y compromiso, están logrando que la atención sanitaria y los servicios necesarios para la ciudadanía continúen a pesar de las dificultades y el riesgo añadido que supone para su salud y la de sus familias.
El pasado día 24 de marzo, la dirección de la Empresa y Ugt llegaron a un acuerdo para cerrar el periodo de consultas abierto para tratar los beneficios sociales del personal fuera de convenio.
La posición de CCOO Endesa en este asunto ha sido muy clara:
Nos congratulamos de que la dirección de la empresa haya dado por fin respuesta favorable a dar la correspondiente acreditación a los trabajadores y trabajadoras de la compañía que deben acudir de forma presencial al trabajo, tal y como llevamos insistiendo desde CCOO Endesa durante toda la semana pasada en gestiones directas y comunicaciones a la plantilla.
Desde CCOO Endesa no compartimos la última medida organizativa impuesta por la dirección de la empresa por el coronavirus para el personal de Distribución en TFO (Trabajo Fuera de Oficina), pues, aunque por fin sea homogénea en Distribución, defendemos un mayor porcentaje de plantilla en TFO debido al estado de alarma nacional. Así se lo hemos hecho llegar a Relaciones Laborales.
A CCOO Endesa nos parece de una gran insensibilidad y vileza que, mientras el país –y la plantilla- se encuentra en estado de alarma, con situaciones nunca antes vistas, la dirección intente dar normalidad a la aplicación de medidas tan sensibles para todos los trabajadores y trabajadoras como la nueva tarifa de empleado con los correos enviados a la plantilla desde el pasado lunes con los nuevos contratos.
Ante la situación de estado de alarma declarada por el Gobierno de España para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (Coronavirus), la dirección de Endesa continúa, adía de hoy, negándose a dar la correspondiente acreditación a los trabajadores y trabajadoras de la compañía que deben acudir de forma presencial al trabajo por ser considerado personal crítico para garantizar el servicio esencial de suministro de electricidad.
El pasado 14 de marzo, el Gobierno ha decretado el estado de alarma en todo el país debido al avance del coronavirus Covid-19. Ante esta situación sin precedentes en España, Endesa, como empresa eléctrica, debe garantizar la operatividad de este sector estratégico.
Nos sorprende que en este escenario de emergencia nacional motivado por la propagación del coronavirus en España, la dirección de Endesa dé prioridad a la aplicación de urgencia del contrato de tarifa eléctrica, cuando el convenio colectivo ni siquiera ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado.
La medida adoptada por la dirección de Endesa para que toda la plantilla desde hoy hasta el 27 de marzo trabaje en la modalidad de Trabajo Fuera de Oficina (TFO) pensamos es la adecuada y exigible en el momento tan convulso que vivimos a causa de esta pandemia (COVID-19) que nuestra ciudad está sufriendo especialmente.
Como seguramente ya sabes, las elecciones sindicales previstas para el 17 de marzo en Madrid han sido aplazadas por la crisis de salud pública nacional y mundial que está causada por el coronavirus y que Madrid sufre en importante medida. Es una decisión que han tomado los compañeros y compañeras de las distintas empresas que componen las mesas electorales.
Desde CCOO de Endesa Madrid, queremos poner de manifiesto la sensibilidad y el acierto de todos y todas tras alcanzar este acuerdo de aplazamiento unánime.
Esta mañana nos hemos visto sorprendidos por el súbito fallecimiento, anoche, de Juan Blas Simón Carmona, compañero de 61 años afiliado a esta sección sindical que actualmente ocupaba el cargo de Técnico Gestor de Distribución de Endesa en Baza, Granada. Juan Blas Simón había ocupado anteriormente puestos de Técnico en la central térmica de Alcudia (Mallorca). Trabajaba en Endesa desde 1990.
Mañana viernes, 13 de marzo, se oficiará, a partir de las 12:00 h., una misa en la iglesia de Orce (Granada), su pueblo natal.
La reunión, esta mañana, de la Comisión Negociadora del V Convenio Colectivo Marco viene motivada por la comunicación recibida desde el Ministerio de Trabajo para la subsanación de diversos aspectos del V CCM firmado por Ugt y la Empresa.comunicación recibida desde el Ministerio de Trabajo para la subsanación de diversos aspectos del V CCM firmado por Ugt y la Empresa.